construccion offsite portada

Construcción offsite. Baños a la carta y en tiempo récord.

La construcción offiste ha llegado para quedarse. Este sistema constructivo destaca por su rapidez, ya que permite acortar hasta en un 30% los tiempos de la obra, mejor trazabilidad y control del proyecto, riguroso control de calidad, y por su limpieza, ya que los módulos son fabricados aparte, transportados a la obra y ensamblados allí.

 

Características de la construcción offiste

A diferencia del proceso de construcción y montaje tradicional, la construcción industrializada busca la máxima optimización de los procesos, que se realizan en un entorno controlado.

Al ejercer una dirección continua de los mismos, cada tarea se encuentra bajo control, permitiendo maximizar el rendimiento y la calidad alcanzada en el resultado final, acortando el tiempo invertido en cada fase.

Además, el hecho de efectuar el trabajo en un entorno controlado, facilitando medios y maquinaria, permite ofrecer una mayor comodidad y soporte al especialista que desempeña el trabajo, lo que se traduce en una reducción de las ineficiencias en la ejecución, un aumento de la seguridad de los trabajadores y una importante disminución del impacto medioambiental.

 

La construcción offsite en NEVO

En NEVO, mediante un avanzado sistema de fabricación, hemos desarrollado la arquitectura modular offsite (“fuera de obra”) disminuyendo riesgos, demoras, sobrecostes e imprecisiones, siempre empleando materiales y soluciones que mejoran las calidades habituales de impermeabilización y aislamientos térmico y acústico con respecto a otras construcciones.

Gracias al empleo de formatos adaptables, en Nevo nos distinguimos por nuestra capacidad para llevar a cabo los módulos más adecuados para cada proyecto, con una gran variedad de acabados.

Somos capaces de acortar los tiempos de entrega y también de transportar la construcción completada hasta su ubicación, adaptándose a los plazos requeridos.

La improvisación no tiene cabida en su planificación, ya que incluso desde la fase inicial de diseño se cuenta con la intervención del promotor o arquitecto.

 

Baños industrializados como ejemplo de construcción offiste

Entre los productos de NEVO, destacan los baños modulares adaptados al proyecto en el que serán colocados tras un cuidadoso análisis de la cantidad y tipos de unidades necesarios, y cuya característica diferenciadora es su eficiencia energética, gracias a la mencionada construcción en planta, que permite controlar tanto su impacto medioambiental como las emisiones nocivas.

Se trata de baños “a la carta” que responden a las necesidades del cliente final, con diversas opciones de personalización, un mantenimiento sencillo y con características anti-vandálicas –para aquellos modelos que se ubican en exteriores–.

Baños con “todo incluido”, ya que tanto la instalación eléctrica como la de fontanería, saneamiento y climatización ya están implementadas en estas construcciones modulares, según los requisitos especificados por el cliente final.

 

construccion offsite baño prefabricado

 

Cómo se realiza una instalación de construcción offsite

En cuanto al sistema de ejecución de las instalaciones, cabe destacar el sistema unificado y de repetición, el cual permite controlar la fase de procesos y su correcta ejecución. Así, se obtienen unos resultados óptimos en productividad y trabajos más limpios y ordenados.

Incluso el alicatado está sujeto al proceso de fabricación industrializada y los diseños e indicaciones previas se realizan en BIM. Además, para mejorar la trazabilidad del producto final, cada baño está identificado con una «matrícula», lo que permite un seguimiento individualizado, ya que cada uno cuenta con un registro que se puede consultar.

El proceso de creación e instalación de las construcciones offsite puede reducir hasta en un 25% el tiempo de fabricación si lo realiza un único proveedor. Así, el periodo de fabricación medio es de 15 días naturales por cada unidad, teniendo en cuenta que cuanto menor es el número de tipologías y mayor la repetición de las mismas, suele ser más conveniente recurrir a prefabricar los baños.

 

Rapidez en el transporte, eficacia en el montaje de la construcción offiste

Otro de los puntos clave en arquitectura offiste para alcanzar una máxima optimización de los tiempos y los resultados es el transporte.

En Nevo conocemos bien la importancia prioritaria de las entregas para la correcta marcha del proyecto, y por ello se procura ofrecer la mayor flexibilidad posible, incluso recurriendo, cuando es preciso, a almacenes intermedios, donde los baños prefabricados se guardan con las protecciones y embalajes necesarios.

La coordinación con los tiempos de la obra es, por ello, uno de los factores más cuidados de todo el proceso, para lo que se ofrece apoyo a lo largo del mismo y se trabaja estrechamente con sus responsables.

En lo que respecta a la puesta en obra, su principal baza es su rapidez y limpieza, ya que permite concluirla en un tiempo récord.

 

La importancia del equipo de trabajo en las construcciones offsite

Esta fase de la construcción offiste puede ser realizada por profesionales externos a Nevo, pero, dado que se trata de una función poco habitual dentro de la obra tradicional, la empresa cuenta con un equipo de intervención especializado en el movimiento e instalación de los baños, donde aspectos como la colocación y nivelación de los mismos son claves y en los que cuentan con una exhaustiva experiencia.

Desde NEVO consideramos que la elección del personal adecuado es fundamental para sortear las dificultades a la hora del montaje y lograr la necesaria estandarización y calidad, así como la optimización de los tiempos, mediante un mismo equipo capaz de trabajar en diferentes proyectos dentro de sus instalaciones.

Gracias a la eficiencia de su sistema de producción, en el que se optimizan recursos y tiempo de ejecución, su adaptabilidad y variedad de acabados, y la limpieza y sencillez de su colocación en su ubicación final, la construcción offsite ha llegado para revolucionar la construcción tradicional y convertirse en una clara tendencia de futuro.

950 882 141 - info@nevo.es

Trabajar en Construcción Industrializada en Almería

Trabajar en Construcción Industrializada en Almería

Hoy entrevistamos a Juan Antonio Hernández, Operario de Producción de Nevo en Almería. Hoy hemos tenido el placer de entrevistar a Juan Antonio Hernández -a la izquierda en la imagen junto a sus compañeros-. Juan Antonio tiene 21 años y es natural de Pechina, Almería....

leer más
Habitaciones Industrializadas de Gran Formato

Habitaciones Industrializadas de Gran Formato

Habitaciones industrializadas de gran formato para hoteles, residencias y hospitales Estas habitaciones industrializadas en suite modular se entrega con un grado de terminación total, incluyendo los acabados interiores de dormitorio y baño y las instalaciones para su...

leer más

950 882 141 - info@nevo.es